Don Quijote de la Mancha es una novela que fue escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra a comienzos de 1605, siendo el libro más leído en el mundo, superado solo por la Biblia, y ha sido traducido a más de 100 idiomas. Debido a su gran impacto en los lectores, sigue siendo una de las obras más populares y valoradas de la literatura. El libro de Don Quijote de la Mancha narra la historia del hidalgo Alonso Quijano, quien es un lector amante de los libros de caballerías. Él ha leído muchos de esos libros, lo cual hace que pierda la cordura. Un día él decide que quiere ser un caballero como los de sus libros, y se pone una armadura vieja, tomó su caballo al que llamó “Rocinante” y le dice a su vecino Sancho Panza si quiere acompañarlo como escudero, a lo que contesta con una afirmación. Don Alonso se cambia el nombre y decide llamarse Don Quijote; nombre por el que sería conocido luego de salir en busca de aventuras. Después de haber leído una versión juven...
Entradas
Estructura Alegre 1926 - Wassily Kandinsky
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
UN ARTISTA EN LAS VANGUARDIAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Este comentario es sobre la biografía de uno de los artistas más importantes de las vanguardias: Wassily Kandinsky, el padre del arte abstracto. Wassily Kandinsky nació el 4 de diciembre de 1866 y murió el 13 de diciembre de 1944. Fue un artista con tres nacionalidades: ruso, alemán y francés. Era teólogo y practicante del arte abstracto, por lo que se le conoce como el padre del arte abstracto. Él estudió la secundaria en una escuela de arte y cuando estudió la universidad, sus estudios fueron completamente diferentes a los de secundaria, ya que estudió economía y derecho. Sin embargo, siguió tomando clases de dibujo y pintura para no desaprovechar su talento. A inicios del siglo XX se comenzó a interesar en las culturas primitivas y las manifestaciones artísticas populares rusas, lo que le sirvió de inspiración para sus pinturas. Cuando tenía 30 años comenzó a estudiar pintura en Munich, algo que lo impulsó a viajar a otros países para enriquecer y mejorar su carrera como pint...
EL CALENTAMIENTO GLOBAL: UN PROBLEMA ALARMANTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Desde hace varias décadas atrás, el planeta Tierra ha estado sufriendo cambios por la contaminación que el ser humano ha provocado. Pero en estos últimos años, esos cambios han sido muy fuertes y notorios; algo que está alarmando a la humanidad. Sin duda alguna, la evolución y el desarrollo de los seres humanos también incluyen el desarrollo económico; lo cual el ser humano ha logrado empleando actividades que, en su mayoría, generan contaminación en el ambiente. Si bien, la contaminación es una de las causas principales del calentamiento global. Y esta, a su vez, es provocada por varios factores o actividades; tales como la industria, la deforestación, quema de combustibles fósiles, entre otros. Estas actividades se realizan sin tomar en cuenta el daño que le causan al planeta. Debido a esto, en los últimos años se han notado y experimentado las fuertes y malas consecuencias que ponen en peligro no sólo la vida humana, sino también la vida animal y el planeta entero. H...
"El Cascanueces" -Ernst Theodor Amadeus Wilhelm Hoffmann
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"EL CANTAR DE LOS NIBELUNGOS" Y "EL SEÑOR DE LOS ANILLOS"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Muchas personas creen que Tolkien (el escritor de El Señor de los Anillos) plagió o se guió de la obra “El Cantar de los Nibelungos” ya que ambas obras tienen muchas similitudes muy evidentes. Las dos historias tratan sobre un anillo de oro que tiene cierta magia o maldición y todos quieren poseerlo, pero le trae desgracia a aquel que lo posea. También, tienen un objetivo parecido, y es que el anillo debe destruirse en el mismo lugar donde se creó. En estas historias existen personajes fantásticos, tales como duendes, enanos, elfos, gigantes, magos, demonios, etc. Otra de las evidentes similitudes de estas obras es que en El Señor de los Anillos, Frodo utiliza el anillo de oro para volverse invisible, mientras que en el Cantar de los nibelungos, uno de los protagonistas de la historia utiliza una capa para volverse invisible; otro dato que respalda esa teoría o suposición de que el creador de El Señor de los Anillos se basó en el Cantar de los Nibelungos para crear dicha obra. ...